Un tema importante y que las empresas y trabajadores no reparan en tomarlo en serio es el Rescate al compañero.
Cada trabajador de verticales está obligado, y así lo especifica la normativa, a saber realizar al menos un tipo de rescate en altura básico, con el que puede salvar la vida del compañero.
De ahí que nunca pueda prestar servicio un solo trabajador vertical, ya que en caso de accidente, además de las contusiones, cortes… existe de manera muy cerca el riesgo del llamado “Síndrome del Arnes” el cual se da, cuando un trabajador queda de forma inerte suspendido de sus cuerdas, provocando en pocos minutos la acumulación de toxinas en las piernas, por la presión que ejercen las cintas del propio arnés sobre las extremidades que actúan como torniquetes; si no se baja al accidentado rápido esa sangre sin oxigeno cuando fluya al resto del cuerpo causará daños en los órganos, incluso la muerte del trabajador.